Cuidadores Sin Estrés

Ayuda para el manejo del estres en cuidadores de pacientes con Alzheimer y otras demencias
¿Eres cuidador informal de un paciente con Alzheimer y sufres de insomnio, estrés, ansiedad, depresión y frustración?

¿Eres cuidador informal de un paciente con Alzheimer y sufres de insomnio, estrés, ansiedad, depresión y frustración?

Estos son síntomas del Síndrome de Cuidador Quemado. Si has sentido que "ya no puedes más" y quieres recuperar tu equilibrio y bienestar, podemos ayudarte. Comienza descargando el pdf gratis abajo.

¿te puedes identificar?

¡esto es demasiado para mí, ya no puedo más! ¡me siento sola e invisible! ¡a nadie le importa, nadie me ayuda! ¡me siento culpable por querer que esto termine! ¡estoy agotada física y mentalmente!

Sanar el dolor

Tú no tienes que vivir con resentimiento ni culpa. Para sanar el dolor se comienza con el perdón, no solo a quienes te hirieron, sino mucho más importante, perdonarte a tí misma.

vencer la ira

La ira, si dejamos que se apodere de nosotros, nos quema por dentro, no nos deja vivir en paz. Hay cosas que si le damos cabida en nuestra mente nos destruyen, hay que dejarlas ir.

Calmar ansiedad

Bajar los niveles de estrés nos ayuda a proteger nuestros sistemas inmunológico, nervioso y endocrino, nuestra salud mental y física y nos ayuda a llevar una vida normal.

Mejor cuidador

Este rol llega sin un manual de instrucciones pues cada relación cuidador-paciente es única. En cambio, hay prácticas que nos pueden facilitar la tarea.

¿Ser cuidador/a de un paciente con Alzheimer te ha drenado emocionalmente?

Me sorprendí muchísimo cuando me di cuenta de que yo no era la única que se sentía con insomnio, estrés, ansiedad, depresión, ira y frustración.

Cuidar de un paciente con Alzheimer y otro tipo de demencia conlleva una gran carga emocional para el cuidador. Esta carga emocional, la ansiedad y frustración pueden hacerte pensar que “ya no puedes más”

Descarga el pdf para descubrir si tu también tienes los síntomas del “Cuidador Quemado”, ese es el primer paso para poder encontrar la calma dentro del caos.

BLOG

¿ya leíste lo más reciente del blog?

Repercusiones de ser cuidador (físicas y emocionales)

Ser cuidador NO es fácil, ni para el cuerpo, ni para la mente (ni para las finanzas, ni para la vida familiar, ni para tu privacidad, ni para tu vida íntima, etc.) existen muchas repercusiones de ser cuidador. Leer más "Repercusiones de ser cuidador (físicas y emocionales)"

¿Quién dijo que el camino de un cuidador es fácil?

El camino de un cuidador no es NADA fácil, pero si es muy enriquecedor y gratificante. Uno no sale de ese camino igual que como entró. Leer más "¿Quién dijo que el camino de un cuidador es fácil?"
mujer estresada

¿Sientes que ya no puedes más?

La ansiedad, frustración y carga emocional de ser cuidadora puede hacerte pensar que “ya no puedes más”, pero quiero que sepas que es posible encontrar paz, balance emocional y calmar tu ansiedad.

Comienza separando tu sesión informativa gratis
(15-20 minutos)

Esta sesión, puede ser programada por teléfono o videollamada (Zoom) y en ella hablaremos sobre el método que utilizo y recomiendo; y descubriremos si trabajar juntas es una buena opción para ayudarte a alcanzar la estabilidad emocional que tanto anhelas.

Es hora de que superes la ansiedad y obtengas claridad y equilibrio para enfrentar los retos que tendrás como cuidadora. 

Oprime el botón de abajo para
reservar tu sesión informativa gratis

La realidad de la vida de una cuidadora…

Slide 1
El número de personas que son cuidadores informales

de un familiar con demencia o una condición crónica continúa en aumento.

Slide 2
El perfil general del cuidador informal promedio

es una mujer de entre 45-55 años cuidando de un ser querido de entre 67-80 años.

Slide 3
El término de tiempo por el cual una cuidadora se encarga

de un ser querido con demencia o alguna otra condición crónica es de aproximadamente 4 años.

Slide 4
La mayoría de las cuidadoras son mujeres

que estaban empleadas y ahora se dedican a esto a tiempo completo y sin paga.

Slide 5
Una cuidadora informal asiste al paciente en

tareas y actividades diarias, tales como: manejo de sus finanzas, su aseo, limpieza del hogar, administración de medicamentos, citas médicas, compra de víveres, entre otras.

Slide 6
La vida de la cuidadora se trastoca

completamente afectándose su sexualidad, sus finanzas y los roles dentro de la familia.

Slide 7
Las cuidadoras frecuentemente se sienten

solas y aisladas "del mundo real" pues no tienen con quien hablar de sus sentimientos y desahogar su frustración.

Slide 8
Debido a la carga emocional

de esta función, las cuidadoras están a mayor riesgo de experimentar ansiedad.

Slide 9
La ansiedad puede hacer que

una cuidadora experimente problemas con la concentración, dificultad para dormir, inquietud y alteraciones en su apetito.

Slide 10
La ansiedad puede provocar síntomas físicos

tales tomo palpitaciones, problemas digestivos, irritabilidad, nausea, dolor de cabeza, presión en el pecho, nerviosismo y sudoración excesiva, entre otros.

Slide 11
La razón principal por la que una cuidadora no busca ayuda

para su ansiedad, es porque no tiene un sistema de apoyo que la sustituya en el cuidado del paciente mientras ella recibe el cuidado que necesita.

Slide 12
Reserva tu llamada de exploración gratis

Permíteme ayudarte a manejar tus emociones, superar la ansiedad y hacer más fácil tu rol de cuidadora.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow